La moderna planta fraccionadora de Gas Licuado de Petróleo (GLP), está ubicado en la localidad de San Antonio distante a 15 km. de la ciudad de Asunción.
La Planta fue habilitada en el año 1997 y está instalada sobre la ruta asfaltada denominada San Antonio, que une las ciudades de Lambaré, Villa Elisa y San Antonio en un predio propio de aproximadamente 16 hectáreas de extensión y a 300 metros del Río Paraguay (Sureste).
Elegí cualquiera de estos sectores para ver el listado completo de los lugares en donde podés encontrar nuestros productos GLP de Copesa Gas.
Cabinas de pintura: Los G.L.P. constituyen una enería perfectamente adaptada para la alimentación de las cabinas de pintura, tanto para las pequeñas carrocerías industriales como para los constructores de automóviles más importantes.
Diversos procedimientos: calentamiento indirecto por intercambiador, calentamiento directo en capa de aire, calentamiento directo por radiación infrarroja.
Ventajas: ahorros de energía, elevado rendimiento, inercia térmica reducida, respeto del medioambiente, etc.
Fundición: Los G.L.P. se emplean en las fundiciones para las operaciones de fusión, para el calentamiento de los moldes y los calderos de colada, para la cocción de los machos y para la regeneración de las arenas empleadas en fundición.
Ventajas: ahorros de energía, tiempo de fusión más cortos, reducida producción de nox, etc.
Forjado: Las operaciones de forjado (estampado, matrizado, modelado en caliente, laminación, etc.) precisan calentar las piezas de metal en estado de barras o lingotes, para obtene las formas deseadas.
Ventajas: reducción de la oxidación, ahorros de energía, etc.
Química y paraquímica: La química y la paraquímica abarcan un gran número de actividades como, por ejemplo, la producción de polímeros (plasticocs, caucho), de pinturas, barnices, colorantes, productos destinados a las industrias agro-alimentarias (aromas, extractos de especjas), productos farmacéuticos e, incluso, la fabricación de fertilizantes, etc.
Los G.L.P. tienen aplicación en todas estas actividades, como, por ejemplo, la producción de vapor, el calentamiento de los baños, el secado, el rotomoldeo de los plásticos, etc.
Ventajas: acorde a las aplicaciones, elevado rendimiento, inercia reducida, etc.
Si el propano es la energía de los más célebres jefes de cocina, no se debe esto a una casualidad.
Flexibilidad: El propano permite una cocción perfectamente adaptada para las recetas más refinadas. Para cocer, soasar e incluso para cocer a fuego lento los alimentos, nada puede compararse con la precisión del propano.
Potencia: El propano se adapta a todos los modos de cocción al permitir obtener temperaturas intermedias.
Rapidez: El propano ofrece la posibilidad de obtener la temperatura deseada de forma inmediata y mantener la temperatura el tiempo que sea necesario. Debido a su capacidad de adaptación podrá poner en el propano toda su confianza
Eficacia: La eficacia del propano, combinada con su elevado poder calorífico y las innovaciones técnicas, contribuye activamente para una correcta preparación de los alimentos. Esta eficacia es la mejor garantía de la perfecta rentabilidad de su establecimiento.
Debido a su flexibilidad y adaptabilidad (fundamentalmente para la regulación y las nuevas innovaciones tecnológicas), el propano es, sin duda alguna, la solución ideal y más rentable para la calefacción de los establecimientos de hostelería.
Soluciones de calefacción - Calefacción central Se acabó el radiador de antaño… Sus descendientes actuales, estéticos y poco voluminosos, están alimentados por calderas de condensación o de elevado rendimiento que permiten economizar hasta un 30% de energía.
Calefacción por el suelo - Baja temperatura Ganancia de espacio, inexistencia de polvo, alto rendimiento, temperatura constante y uniformemente repartida… la calefacción por el suelo acumula todas estas ventajas y algunas otras más. Su versión ¨ reversible¨ (caliente/frío) permite además la climatización verano/invierno
Calefacción modulable - Por Gas Este género de calefacción está formado por radiadores independientes conectados con un conducto de chimenea o una ventosa a través del muro exterior. Cada local o habitación dispone entonces de una calefacción autónoma ajustable acorde a las necesidades y la ocupación de tales locales.
Este sistema, debido a su flexibilidad de utilización, permite también obtener importantes ahorros.
Calefacción de grandes espacios.
Salas de conferencias o de reuniones, piscina cubierta, salas deportivas, etc. La calefacción de grandes espacios ha dejado de ser una preocupación.
A cambio de una inversión moderada, los generadores de aire caliente por gas están adaptados especialmente para este tipo de equipos.
Este sistema, debido a su flexibilidad de utilización, permite también obtener importantes ahorros.
Su mantenimiento resulta fácil y el rendimiento es sumamente elevado, ya que dejan libre la superficie del suelo y permiten la recirculación del aire ambiente.
Marca de prestigio en su establecimiento, su piscina debe también funcionar durante el invierno.
También aquí el propano constituye la respuesta ideal para la satisfacción de los deseos de su clientela.
Su caldera (tradicional o específica), conectada con un sistema de filtración de agua, permitirá claentar el agua de forma regular y eficaz durante todo el año.
El propano debe responder de forma eficaz y fiable a sus requerimientos, pero también a aquellos de sus clientes en cuanto a temperaturas y caudales diferentes, y fundamentalmente, durante las horas punta. También se puede optar por el procedimiento de producción de agua caliente que mejor se adapta a sus necesidades.
Los acumuladores independientes que funcionan por gas. Particularmente bien adaptados a los grandes consumos, permiten extraer el agua caliente simultáneamente en varios puntos de forma permanente y con temperatura constante.
Caldera o tanque de agua caliente. En combinación con la calefacción, este sistema dispone de una gran capacidad de reserva con una temperatura constante o con un caudal regular
Para una instalación independiente o centralizada, el propano asimismo y eficaz, optimiza el funcionamiento de las máquinas lavadoras automáticas, de los secadores rotativos, de las planchadoras, etc.
Fabricación de textiles, lavandería industrial, pellejería, Los G.L.P. constituyen la respuesta adecuada para cada uno de ellos, como por ejemplo, el calentamiento de los baños para el lavado, el blanqueo, la tintura, el secado de los tejidos y lanas, el llameado y gaseado de los hilos, la polimerización y el planchado.
Ventajas: rendimiento térmico elevado, ahorros de energía, precisión de las temperaturas, etc.
El trabajo de las pieles precisa emplear mucha energía.
Es preciso disponer de grandes volúmenes de agua caliente para lavar, teñir las pieles y acto seguido, grandes volúmenes de aire caliente para eliminar esta agua.
Ventajas: baja inercia térmica, mayor productividad, limpieza, etc.
Las industrias extractivas emplean ampliamente los G.L.P. para las distintas necesidades de los procesos de fabricación, el secado y la cocción. Producción de aglomerados asfálticos Destacados consumidores de G.L.P. (fundamentalmente butano) las centrales de producción de aglomerados calientan previamente los áridos (gravilla, arena, etc) para su mescla con el aglomerante (asfalto).
Producción del cemento: Los G.L.P. se utilizan con suma frecuencia en las fábricas de cemento como complemento del fuelóleo pesado o del carbón, para el calentamiento del fuelóleo pesado, alcance de la temperatura de régimen de los hornos.
Fabricación del yeso: Se funda en una cocción moderada del producto inicial fragmentado y los G.L.P. están perfectamente adaptados